Mostrando entradas con la etiqueta GALAPAGOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GALAPAGOS. Mostrar todas las entradas

Galápago de Florida. Trachemys scripta.

 

 


 Rayas de color claro en la cabeza y cuello y a menudo con mancha roja o amarilla en los lados de la cabeza. Quilla breve en el caparazón. Vientre amarillo con manchas obscuras.

Es una especie introducida e invasora que compite directamente por el alimento y el espacio con los galapagos autóctonos. Es muy importe no liberarla nunca en la naturaleza.

Caparazón de 12.5 a 19 cm. Habita en todo el territorio, liberados como mascacotas en la naturaleza. Especialmente en zonas turísticas.

Galápago Leproso. Mauremys leprosa.

 

 

El nombre es debido al aspecto que le dan algunas algas al crecer sobre su caparazón. Quilla marcada en la parte posterior del caparazón. El hocico alto y apuntado. Caparazón de color verde oliva o marrón uniforme. Estrias claras en el cuello y en los lados de la cabeza,

Caparazón entre 20 a 22.8 cm. Con una distribución geográfica más continua que el europeo, falata en el NO. En aguas estancadas y de curso lento. Más frecuente en tramos bajos de río que el europeo.

Galápago Europeo. Emys Orbicularis.

 

 


 Un caparazón de color verde oliva obscuro, megruzco o pardo obscuro con puntos o estrías cortas, amarillas. Las manchas de color amarillo forman dibujos radiales en cada placa del caparazón. Cuello y patas con motas amarillas.

El caparazón mide entre 6.4 a 20 cm. Con una distribución dispersa por toda la península e Islas Baleares. Prefieren las aguas estancadas o de curso lento y con vegetación sbundante.