Mostrando entradas con la etiqueta BOTANICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BOTANICA. Mostrar todas las entradas

MALVA COMÚN

 Malva sylvestris

.


Herbácea vivaz de hasta 1 m de altura, con hojas compuestas y flores de 5 pétalos de color rosa-purpura.

Se cría en pastizales ricos en nitrógeno y suele indicar la presencia de ganado.

Época de floración a partir del mes de abril.








BOCA DE DRAGÓN

 


Antirrhinum graniticum



Herbácea que puede alcanzar el metro de altura, con base leñosa.
Flores blancas / rosadas  muy vistosas, y que también se utilizan, algunas variedades, para jardinería.
Habita entre rocas y piedras de naturaleza silicia, como son los granitos de la Sierra del Guadarrama.
Es una herbácea muy rustica y resistente.
Podemos encontrarla también emergiendo de muros y tapias de piedra.
Época de floración de abril a julio.







NARCISO DE LA CAMPANA

 


Narcissus triandrus


Herbácea vivaz a través de su bulbo.

        Hojas lineales y acanaladas, flores que cuelgan de tallos sin hojas, de color            amarillo pálido.

        Habita en pastos y zonas arenosas.

        Época de floración a partir del mes de abril.






JACINTO

 


Hycacinthoides hispanica


Herbácea vivaz a través de su bulbo.
Sus hojas son lineales y las flores de color azul o violáceo, tienen forma de campana y son muy olorosas.
Época de floración a partir de abril.






LIRIO ESPAÑOL

 


Iris xiphium


Herbácea vivaz que se reproduce a través de bulbos, con un único tallo provisto de hojas en su base.
Sus flores son grandes y de color azul o violeta.
Su fruto es una capsula.
Habita en ambientes soleados.
Época de floración en junio.





ZURRÓN DE PASTOR

 


Capsella bursa-pastoris


Herbácea anual que se caracteriza por sus florecillas de color blanco y que se transforman en unos frutos en forma de zurrón.
Habita en terrenos modificados por la acción humana.
Época de floración de febrero a octubre.





PEONIA

 


Paeonia broteri



Herbácea de hasta 70 cm. de altura. Perenne a través de rizoma.
Sus flores son espectaculares. Sus frutos carnosos con semillas muy atractivas.
Se cría entre encinas y melojos.
Época de floración a partir de abril.






LECHETREZNA

 


Euphorbia peplus



Hierba anual cuya principal característica es que al partirla emite un látex muy irritante, aunque este látex se utilizaba antiguamente como cuajo para la leche y hacer queso.
Se desarrolla en baldíos y terrenos abandonados.
Época d floración casi todo el año.




ALTRAMUZ AZUL

 


Lupinus angustifolius


Herbácea anual de hasta 80 cm, de altura con tallos rectos y recubiertos de pelitos.
Flores de color azul intenso. 
Se cría en bordes de caminos y terrenos removidos.
Época de floración de abril a julio.






SIEMPREVIVA, UÑA DE GATO

 


Sedum album













MELEAGRA

 


Fritilliaria  lusitanica



















QUITAMERIENDAS



Merendea montana



Herbácea vivaz a través de bulbo y que llega a medir hasta 15 cm.

Posee unas hojas alargadas  y acanaladas que nacen del suelo formando una roseta, aparecen después de la floración y son rosadas o de color purpura.

Habita en pastizales y lugares pedregosos. Con su flor son muy fáciles de ver, si esta flor no esta son difíciles de localizar pues sus hojas se se confunden con las herbáceas cercanas.

Época de floración de julio a octubre.




GALLOS


Serapias lingua



Estas orquídeas se crían en herbazales húmedos y llegan a formar grupo numerosos si la primavera les es favorable.

Sus flores no poseen néctar para atraer a los machos,  para ello utilizan perfumes.

Época de floración de abril a junio.





ORQUIDEA MANCHADA

 


Orchis mascula



Con una media de hasta 60 cm., vivaz, tuberosa, con tallo simple y recto.

Hojas de forma oblonga, a veces con unas manchas violáceas.

Flores numerosas rosas o purpuras.

Habita en prados y claros y de bosque.

Época de floración de marzo a abril.